miércoles, 4 de febrero de 2015

SALUD VISUAL. RETINOGRAFÍA

TU SALUD VISUAL ES NUESTRA PRIORIDAD

Cada año aparecen nuevos casos de glaucoma, DMAE, retinopatías, desprendimientos de retina... De hecho, se estima que este tipo de patologías se multipliquen con el envejecimiento de la población. Para detectarlas a tiempo y evitar que afecten a la visión de manera irreversible, hay que realizarse desde temprana edad, revisiones con el fin de prevenir enfermedades futuras, hay que mantener un cuidado diario de los ojos y conocer los factores de riesgo que predisponen a la pérdida de la visión y las medidas para prevenirlo.


En Primera Ópticos Petrer te realizamos un examen visual completo, incluyendo una retinografía con Informe Telemático Oftalmológico, que nos ayuda a detectar alteraciones que puedan derivar en estas patologías.


¿EN QUÉ CONSISTE LA RETINOGRAFÍA?

En esta prueba el paciente será sometido a un procedimiento de detección precoz de signos retinográficos relacionados con patologías de elevada prevalencia compatibles con pérdida permanente de la visión.





1- PRUEBA SENCILLA

La retinografía es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente

2-TÉCNICA MÉDICA

La retinografía es una técnica que se utiliza en medicina para obtener imágenes en alta resolución de la retina

3-LA RETINA

La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo, gracias a la cual es posible la visión



4-DIFERENTES ENFERMEDADES

Mediante este procedimiento, se pueden detectar signos de diferentes enfermedades que afectan a la retina, como:



  • Retinopatía diabética      Es la enfermedad ocular diabética más común. Ocurre cuando hay cambios en los vasos sanguíneos en la retina y causa una pérdida de visión que, en muchos casos, no puede ser revertida
  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)   Es una enfermedad del ojo ocasionada por daños o deterioro de la mácula. La degeneración de la mácula conlleva la pérdida de la visión central
  • Retinopatía hipertensiva   Es el conjunto de alteraciones que tienen lugar en la retina causadas por la hipertensión arterial. Los cambios que se aprecian en la retina permiten estimar la gravedad de los cambios producidos en otros órganos a consecuencia de la hipertensión y establecer de ese modo un pronóstico de la enfermedad
  • Glaucoma    Es una enfermedad causada habitualmente por el aumento de la presión intraocular, que provoca una pérdida progresiva de la visión, ya que daña el nervio óptico
La mayoría de estas enfermedades no tienen síntomas hasta que están en un estado avanzado


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZARTE ESTA PRUEBA?


  • Según la OMS se podría evitar o prevenir el 80% de los casos de ceguera
  • Los diabéticos deben realizarse una aretinografía cada 2 años
  • En España hay 3.400.000 diabéticos
  • El número de diabéticos crece en 5% anualmente
  • La diabetes es la principal causa de ceguera en pacientes menores de 50 años
  • En España hay 750.000 afectados por DMAE y más de 3 millones de personas en riesgo de padecerla
  • La DMAE es la principal causa de ceguera en pacientes mayores de 50 años

¿EN QUÉ CONSISTE EL INFORME TELEMÁTICO OFTALMOLÓGICO?

Una vez realizada la retinografía,  un oftalmólogo, especialista en retina, recibe la pruebas y telemáticamente realiza un informe donde valora la presencia de anomalías en las imágenes retineanas

Este informe te lo entregamos junto a nuestro informe con los valores hallados en las demás pruebas realizadas en tu revisión.




En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista



lunes, 17 de noviembre de 2014

CONCURSO "JUST CAVALLI"






     Tal y como os prometimos, hoy empezamos el concurso en Facebook  "JUST CAVALLI"

     El ganador de nuestro concurso se llevará unas gafas de sol o de vista de la nueva colección de Just Cavalli.

     Aquí os ponemos las bases del concurso para que quede claro lo que tenéis que hacer para participar y ganar las Just Cavalli.


BASES DEL CONCURSO JUST CAVALLI

     1-Para poder participar tenéis que ser fan de nuestra página de Facebook :   Primera Ópticos Petrer

     2-Tenéis que subir una foto en la página del facebook con vuestras gafas actuales, de sol o de vista, no importa

     3-Ahora os toca convencer a vuestros amigos para que le den a "Me gusta" en vuestra foto.

     4-Para que los votos sean válidos, la persona que vota tiene que ser fan de Primera Ópticos Petrer

     5-El concurso dará comienzo hoy, 17 de Noviembre y terminará el viernes 28 de Noviembre

     6-El recuento de los votos lo haremos el sábado 29 y el ganador lo publicaremos el Miércoles 3 de Diciembre, una vez se lo hayamos comunicado a él personalmente.

     7-El ganador tendrá que recoger las gafas en nuestro establecimiento personalmente antes del día 15 de Diciembre

     8-Las gafas, de vista o de sol, las elegirá entre las que tenemos en la óptica de la nueva colección de Just Cavalli


Así que animaros a participar

PRIMERA OPTICOS PETRER


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


                               

martes, 4 de noviembre de 2014

FESTA DELS CAPITANS

PROGRAMA DE ACTOS DE LA FESTA DELS CAPITANS

Artículo de Petreraldia.com


     Este fin de semana comienzan los actos con motivo de la Media Fiesta o ‘Festa dels Capitans’ de Petrer, entre los cuales destacan como todos los años ‘La Rendició’. Así, y en el ecuador de nuestros Moros y Cristianos, este año volverá a representarse la primera parte de ‘La Rendició’ en el Teatro Cervantes, tras recuperar esta parte el año pasado,  manteniendo su carácter solidario. La segunda parte seguirá siendo el pasacalles por el casco urbano y la escenificación en la explanada del Castillo.
     Para la representación de la primera parte de La Rendición se vuelve a confiar en el director y actor local, Joan Miquel Reig y esta vez la entrada a la representación se conseguirá a cambio de 1 kilo de alimentos que se dará a Cáritas y Cruz Roja de Petrer.
     
     La obra, firmada por Francisco Máñez, es sólo un parte de los múltiples actos que se van a desarrollar. En este sentido, la ponente de la Unión de Festejos, Eloísa Labrador ha destacado “el trabajo de muchos años, que ha consolidado la Media Fiesta en Petrer. "Este año, especialmente,hemos reforzado y consolidado la figura del Capitán con actos muy variados y participativos en homenaje a los capitanes de este año y el anterior”. Por su parte, el tesorero de la Unión de Festejos, Pedro Gutiérrez, ha querido agradecer a Ayuntamiento, comercios y entidades colaboradoras de Petrer, “sin los cuales sería difícil hacer una Festa dels Capitans tan completa”.
     El programa de actos Festa dels Capitans 2014 queda como sigue:
Sábado 8 de NOVIEMBRE:
- 16:30 horas – Lugar: Casa del Fester:
PRIMERA JORNADA DE JUEGOS DE MESA
- 19:00 horas – Lugar: Ayuntamiento –Teatro:
PASACALLE DE LA BANDA DE MUSICA
- 19:30 horas – Lugar: Teatro Municipal Cervantes:
CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA “MIG ANY”
Viernes 14 de NOVIEMBRE:
- 20:00 horas – Lugar: Centro Cultural:
PRESENTACIÓN LIBRO: “El Tractat d´Almisrà i la governació dellà del Xúquer fins el riu de Xixona”
- 21:00 horas – Lugar: Centro Cultural:
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: “TOCADOS Y FIESTA: Mª TERESA CAPARRÓS – LA PAJARITA”
Sábado 15 de NOVIEMBRE:
-16:30 horas – Lugar: Casa del Fester:
SEGUNDA JORNADA DE JUEGOS DE MESA
- 20:00 horas – Teatro Cervantes:
REPRESENTACION TEATRAL “LA RENDICIÓ” – 1ª PARTE (OPERACIÓN KILO)
Sábado 22 de NOVIEMBRE:
- 9:00 horas – Lugar: Casa del Fester:
RECEPCIÓN DE CAPITANES
- 9:30 horas – Lugar: Plaça de Baix:
ALMUERZO FESTERO
- 12:00 horas – Lugar: Plaça de Baix hasta Ermita:
PASACALLE DE CAPITANES
- 16:45 horas – Lugar: Pub Caché hasta Ayuntamiento:
PASACALLE DE COMPARSAS Y CAPITANES
- 17:00 horas – Lugar: Plaça de Baix:
RECEPCIÓN DE CAPITANES 2014
- 17:00 horas – Lugar: Plaça de Baix:
CAFÉ FESTERO
- 17:45 horas – Lugar: Plaça de Baix hasta Ermita:
ALARDO DE CAPITANES Y PASACALLE DE COMPARSAS
- 19:00 horas – Lugar: Ermita de Sant Bonifaci:
MISA DE FESTEROS DIFUNTOS
- 20:00 horas – Lugar: Ermita hasta Plaça de Baix:
PASACALLE DE COMPARSAS
Domingo 23 de NOVIEMBRE:
- 11:00 horas – Lugar: Plaça Pablo Iglesias:
ALMUERZO FESTERO
- 12:00 horas – Lugar: Desde Plaça Pablo Iglesias hasta el Castillo-Fortaleza:
DESFILE DE “LA RENDICIÓ”
- 13:00 horas – Lugar: Castillo-Fortaleza:
REPRESENTACIÓN TEATRAL DE “LA RENDICIÓ”
Viernes 28 de NOVIEMBRE:
- 22:30 horas – Lugar: Salón de Actos Caixapetrer:
ENTREGA DE PREMIOS DEL LV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
ENTREGA DE PREMIOS JUEGOS DE MESA Y GACHAMIGA
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL MOROS Y CRISTIANOS PETRER 2014
Sábado 29 de NOVIEMBRE:
- 21:30 horas – Lugar: Salón Juanjo:
CENA-HOMENAJE DE CAPITANES
Domingo 30 de NOVIEMBRE:
- 12:00 horas – Lugar: Cines Bassa El Moro:
PRESENTACIÓN PELÍCULA DE FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS PETRER 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

LENTES COSMÉTICAS EN HALLOWEEN



NOTA DE PRENSA DEL COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS

Halloween. Lentes de contacto cosméticas. La Salud… antes que la estética






     Juan Carlos Martínez Moral: “Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos, los usuarios deben entender que son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada por parte de un óptico-optometrista estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos”.

     La Administración estadounidenses de medicamentos (FDA) ha alertado una vez más, a propósito de la cercanía de los festejos de Halloween, para que los usuarios no utilicen, como parte de sus disfraces, lentes de contacto cosméticas sin la prescripción, adaptación y consejo de su optometrista. Sin embargo, estas lentes de colores representan un floreciente mercado en los países desarrollados, especialmente entre adolescentes y jóvenes, que se comercializan a través de Internet, mercadillos, playas, algunas gasolineras, etcétera. Incluso muchos de estos productos se venden sin que en el prospecto se indique siquiera el correcto modo de utilizarlos y los riesgos de hacerlo sin la correcta adaptación por parte de los profesionales de la visión.

     El uso de lentes de contacto que se comercializan en Internet o en otros puntos de venta no autorizados legalmente y que se emplean sin la adaptación y supervisión de los ópticos-optometristas, incluidas las lentes cosméticas (que cambian el color de los ojos) y que se utilizan con fines estéticos, pueden suponer un serio peligro para la salud ocular y visual de los usuarios.
 
     La Administración española a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) contempla para las lentes de contacto cosméticas, el mismo requerimiento que con las lentes de contacto de corrección, como es la adaptación individualizada por un óptico-optometrista en un establecimiento sanitario de óptica. Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), incide con sus palabras en la importancia de esta advertencia difundida por la FDA y la AEMPS por el bien de la salud visual de los ciudadanos. “Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos durante estas fiestas de Halloween, los usuarios de este tipo de este tipo de productos oftálmicos deben entender que también son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada y recomendaciones oportunas por parte de un óptico-optometrista en materia de manejo, limpieza y mantenimiento, estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos”, explicó.

     En este sentido, la FDA en estos días ha enviado serias advertencias a varios distribuidores de lentes cosméticas a través de Internet, entre ellos BWild Incorporated, Yahoo y el portal de subastas eBay, que las expenden y distribuyen sin mediación de los profesionales optometristas u oftalmólogos. Hay que tener en consideración que el uso de lentes de contacto con propósitos estéticos ha crecido notablemente en los Estados Unidos y en Europa en los últimos años y las autoridades sanitarias han recibido un gran número de informes relacionados con problemas oculares de distinta índole asociados con el empleo de lentes cosméticas. “Como productos sanitarios que son, y con el objetivo de evitar problemas mayores, las lentes de contacto deben ser prescritas y distribuidas únicamente por profesionales de la visión. ”Permitir que un miembro menor de una familia adquiera estas lentes de contacto sin la supervisión profesional es como darles la llave de un coche sin que tenga permiso de conducir”, concluyó.



En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


martes, 23 de septiembre de 2014

CALENDARIO FIESTAS PATRONALES PETRER 2014

CALENDARIO DE LAS FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL REMEDIO


Después de haber disfrutado este fin de semana con el Mercado Medieval, os adelantamos el calendario de actividades preparadas para las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Remedio.




Viernes 26 y sábado 27 de septiembre
Concierto de grupos locales. A partir de las 22:00 horas en el parque 9 d´Octubre.
Sábado 27 y domingo 28
A las 18:30 horas, romería de la Mare de Déu. Traslado en romería de la patrona de Petrer.
Domingo 28 de septiembre
Encuentro intercultural en el parque 9 d´Octubre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Viernes 3 de octubre
A las 20:30 horas, concierto de música en la asociación de vecinos Lomá Badá a cargo de la Asociación Musical Virgen del Remedio. 
A las 22:30 horas, barraca popular en el 9 d´Octubre.
Sábado 4 de octubre
A las 19:30 horas, concierto de música en la plaça Enric Valor a cargo de la Asociación Musical de Petrer y organizado por la Asociación de Vecinos Frontera. 
A las 22:30 horas, fiesta “Remember” en el 9 d´Octubre.
Domingo 5 de octubre
A las 20:00 horas, distintos pasacalles desde la plaça de Baix. 
A las 00:00 horas, salve y alborada de fuegos artificiales.
Lunes 6 de octubre
A las 19.00 horas, ofrenda de flores a la patrona la Virgen del Remedio. A continuación, se correrá la traca en la plaza del Denocat. 
Por la noche, a las 22:30 horas, verbena popular en el 9 d´Octubre con la actuación de Diana Navarro y como telonero Manuel Lázaro. Al finalizar el concierto, una nueva barraca popular.
Martes 7 de octubre
A las 10:00 horas, pasacalles a cargo de la Asociación Musical Virgen del Remedio partiendo de la plaza de la Unión de Festejos. Media hora después, partirá el pasacalles de la Sociedad Unión Musical desde la plaza de Baix. 
A las 11:00 horas, se iniciará el recorrido por la zona baja del municipio con la colla de de Dolçainers i Tabaleters El Terròs i la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos des de la plaza del Mercado de la Frontera. 
Será a las 12:00 horas cuando se celebre una misa cantada a cargo de la Coral Petrerense y la banda de música de la Sociedad Unión Musical.  
A las 13:00 horas, comenzará el baile de Nanos i Gegants en la plaza de Baix, una vez finalice la misa, momento en el que además se disparará una mascletá desde los jardines de la explanada.
Por la tarde, a las 18:30 horas, volverán nuevos pasacalles a cargo de la Asociación Virgen del Remedio y la Unión Musical partiendo de la plaza de Baix.  A las 19:00 horas, se celebrará de nuevo una santa misa y a continuación, la procesión de la patrona de Petrer desde la plaza de Baix.
Los niños también tienen sus actividades este día. Concretamente, de 11:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas podrán disfrutar de unos juegos infantiles en el 9 d´Octubre.
Miércoles 8 de octubre
A las 22:30 horas, actuación en el 9 d´Octubre de Jukebox y barraca popular.
Jueves 9 de octubre
A las 10:45 horas, pasacalles desde la plaça de Baix a cargo de la colla El Terròs y Nanes i Gegants. De 11:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, juegos infantiles en El Campet.
Por la tarde, a las 20:30 horas se celebrará el Correfocs a cargo  del grupo Dimonis Emplomáis de Benejama, que comenzarán desde los jardines de la Explanada.
Sábado 11 de octubre
Fiesta 40 Club Session a las 22:30 horas en el parque 9 d´Octubre, ofrecida por los 40 Principales.
Domingos 12 y 26 y sábado 18 de octubre
Recorrido de las tradicionales Carasses de 17:00 a 19:00 horas por el casco antiguo.

Esperamos que disfrutéis de nuestras Fiestas Patronales y de todos los actos programados



jueves, 11 de septiembre de 2014

PROBLEMAS BINOCULARES Y FRACASO ESCOLAR



NOTA DE PRENSA DEL COLEGIO GENERAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS


LOS PROBLEMAS BINOCULARES, UNO DE LOS FACTORES CLAVE EN EL RETRASO Y FRACASO ESCOLAR






   “El 30% de los escolares sufre disfunciones visuales que pueden conducir a problemas en el aprendizaje. Además, los problemas binoculares, como ambliopías y estrabismos, pueden dar lugar a fatiga visual, malestar y afectan considerablemente a la eficacia de la lectura y el aprendizaje de los escolares”, afirma Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

   La lectura es un proceso de aprendizaje que se inicia en la edad preescolar y continúa más allá de la etapa académica del ser humano. Durante ese proceso el niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro toda información de lo que se lee para su interpretación y análisis. Esto significa que lo primero que tiene que hacer un niño durante el aprendizaje es ver bien. En consecuencia, en estas fechas de regreso a las aulas, una buena visión binocular puede ser clave entre el éxito y el fracaso escolar.

   Según los informes PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) de 2009 y 2012, el número de fracasos escolares en España supera la media europea. El retraso o fracaso escolar es el resultado de la incapacidad de los niños de conseguir el rendimiento escolar establecido por los centros
educacionales autorizados y, en un porcentaje alto cercano al 30 por ciento, este problema no está relacionado con las capacidades o inteligencia de los alumnos, sino con anomalías visuales de índole refractivas. Según Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, “en estas fechas en las que los estudiantes regresan a las aulas después de las vacaciones, resulta esencial que su visión sea perfecta, para lo cual es imprescindible que a todos los niños en edad escolar se les realice un examen visual completo por parte de profesionales ópticos-optometristas, especialistas sanitarios de atención primaria de la Salud Visual”.

   El aprendizaje en las aulas se lleva a cabo mediante procesos complejos e interrelacionados, siendo la visión uno de los más importantes, por lo que resulta básico llevar a cabo a estas edades tempranas revisiones visuales periódicas con el objetivo de descartar defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, etcétera, y fundamentalmente las disfunciones binoculares, uno de los problemas visuales que más influyen en el retraso escolar. “Un problema de aprendizaje relacionado con la visión puede deberse a cualquier disfunción visual que repercuta en la lectura. Hay que tener en cuenta que las disfunciones binoculares incapacitan al escolar para fusionar las imágenes del ojo derecho e izquierdo y obtener una imagen única y tridimensional, por lo que esta disfunción puede dar lugar a fatiga visual, malestar y afecta considerablemente a la eficacia de la lectura y el aprendizaje”, explicó el presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral.

   Los problemas binoculares afectan sobre todo a niños en edad escolar. Un tratamiento específico llevado a cabo y controlado por ópticos-optometristas resulta más eficaz cuanto más joven es la persona. Tiene una fase crítica tras la cual la recuperación no es posible, de ahí la importancia de su detección a tiempo.
Las familias, además de los profesores, tienen un rol fundamental para detectar estos problemas visuales mediante una serie de recomendaciones sencillas:

     · Prestar atención a si el niño se acerca mucho a los libros o a la televisión.
     · Distracción continuada al leer y baja comprensión de lo leído.
     · Valorar si el niño se fatiga cuando está sometido a estímulos visuales.
     · Mala escritura a mano.
     · Si el niño acusa de tener la visión borrosa, tanto de lejos como de cerca.
     · Fijarse en si entorna los ojos para mirar o fijarse en detalles lejanos.
     · Observar si adopta posiciones de tortícolis (cuello torcido) cuando lee o hace los deberes, que a la larga pueden manifestarse como dolores de cuello o espalda, e incluso cronificarse.
     · Astenopía (visión borrosa, fatiga visual y dolor de cabeza) con frecuencia.
     · Hiperactividad durante la clase.
     · Inversión de letras o números.
     · Bajo rendimiento escolar

En definitiva, muchos de los síntomas de deficiencias visuales pueden confundirse con síntomas que también aparecen en algunos trastornos del aprendizaje. “Y algunos trastornos del aprendizaje llevan asociados problemas de visión, por lo que, siempre que un niño tenga dificultades con sus tareas escolares la primera estrategia es buscar las causas que las producen a través de la participación de maestros, psicólogos y ópticos-optometristas”, concluye Juan Carlos Martínez Moral.




En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos.
Centro acreditado Varilux Especialista.




miércoles, 16 de julio de 2014

REBAJAS



DESDE HOY HASTA EL 31 DE AGOSTO ESTAMOS DE REBAJAS

ELIJE TU GAFA DE SOL FAVORITA Y APROVECHA LAS REBAJAS







LAS GAFAS DE SOL QUE TU QUIERES AL MEJOR PRECIO


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista