¿TE GUSTA COMO TE VES?
lunes, 19 de febrero de 2018
#Megustacomomeveo
¿TE GUSTA COMO TE VES?
Etiquetas:
comodidad,
gafas de sol,
Moda,
Oakley,
Primera Ópticos,
Primera Ópticos Petrer,
Ray-Ban,
Swarovski,
Tom Ford
miércoles, 14 de febrero de 2018
CURIOSIDADES
Retomamos el blog, después de mucho tiempo, con la intención de ir contándoos curiosidades, cosas y demás, que nos pasan, se nos ocurren o les damos vueltas en este trabajo.
Hoy queremos enseñaros una retinografía. La retinografía es una foto del fondo de ojo en la que se observa el estado de la retina, de los vasos (venas y arterias), del nervio óptico y de sus estructuras. Mediante el análisis de esta foto evaluamos cómo está la retina y si observamos alguna anomalía. Nuestra labor es remitir al oftalmólogo al paciente si observamos algo que no nos parezca normal, pudiendo detectar así problemas incipientes que se pueden agravar si no se les pone tratamiento (por el oftalmólogo)
El paciente de esta retinografía vino a revisión rutinaria a nuestra consulta, manifestaba que hacía un tiempo que veía peor con el ojo derecho.
Estas fotos son de la retina de ese ojo:
Lo que se ve en la parte superior de la retina, eso blanquecino, que parece una nube, no es normal. Así que, remitido al oftalmólogo de urgencia.
Diagnóstico del oftalmólogo : Desprendimiento de retina.
En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Etiquetas:
Desprendimiento de retina,
prevención,
Primera Ópticos,
Primera Ópticos Petrer,
Retinografía,
Salud ocular
jueves, 12 de enero de 2017
PROMOCIÓN
Este mes llévate tu gafa graduada de marca Oakley y Ray-Ban por sólo 159 € con lente monofocal orgánica con antirreflejante.
Y si eres un #fobo puedes tenerlas con Eyezen, la mejor lente del mercado por tan sólo 199€
No dejes pasar esta oportunidad.
La lente Eyezen es la única lente del mercado preparada para la era digital. Con Crizal Prevencia que evita la fatiga ocular provocada por el uso de dispositivos móviles y pantallas de ordenador.
Pregunta por ella en Primera Ópticos Petrer.
Y además os recordamos que estamos de
En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista
Etiquetas:
crizal prevencia,
Eyezen,
fatiga ocular,
fobo,
Oakley,
Primera Ópticos Petrer,
PROMOCION,
Ray-Ban,
rebajas
jueves, 1 de diciembre de 2016
PREMIUM PACK DE LENTES DE CONTACTO
Ya puedes reservar tu Pack Premium de lentes de contacto en Primera Ópticos Petrer.
Tus lentillas para 6 meses, los líquidos que necesitas y de regalo un original vaso térmico y una pareja de lentillas de color.
Las lentes de contacto son una de las opciones más cómodas para realizar tus actividades cotidianas,
Existen distintos materiales de fabricación y frecuencia de uso. También para astigmatismo y para vista cansada.
Que nadie te diga que no puedes llevar lentillas.
Prueba la que mejor se adapta a tus necesidades.

Centro acreditado Varilux Especialista
En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Etiquetas:
astigmatismo,
comodidad,
deporte,
lentes de contacto,
lentillas,
lentillas cosméticas,
lentillas de color,
pack premium,
premiumpack,
presbicia,
vista cansada
viernes, 11 de marzo de 2016
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES OCULARES CAUSANTES DE CEGUERA
12 marzo DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA
Primera Ópticos,
comprometidos con el bienestar visual de las personas pone en marcha en sus
ópticas una campaña de prevención para la detección precoz de enfermedades
oculares causantes de ceguera.
La prevención es la mejor solución
El 80% de las
discapacidades visuales se pueden prevenir y curar, por tanto es fundamental realizarse un examen visual al menos una vez al año para asegurar que el
funcionamiento de nuestro sistema visual es el adecuado.
Las principales causas
de ceguera en el mundo son errores de refracción no corregidos, cataratas y
glaucoma.
El glaucoma es
una enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de fibras nerviosas del
nervio óptico y en España afecta a más de 1 millón de personas.
Los afectados no suelen darse cuenta de esta
limitación hasta que su campo visual se ha reducido en un 80%,. Generalmente comienza cuando
aumenta la tensión ocular. La pérdida de visión se produce sin dolor, de
forma paulatina.
Aunque puede afectar a
cualquier persona, los grupos de riesgo son: adultos a partir de 40 años, personas
con antecedentes familiares de glaucoma o lesiones/cirugías previas en los ojos
y diabéticos.
Los tratamientos, frenan la
evolución de la enfermedad, pero no restablecen la visión perdida. Por eso es importante realizar
revisiones anuales que evalúen la tensión ocular, las áreas de drenaje, el
nervio óptico y el campo de visión óptico. Por eso en PRIMERA ÓPTICOS PETRER, realizamos un examen visual que incluye la
toma de medida de la presión intraocular y la exploración del fondo de ojo
entre otras muchas pruebas, para poder detectar de forma precoz cualquier
patología.
El screening de retina
a través de un retinógrafo no midiátrico permite detectar de forma precoz este
tipo de enfermedad ocular y otras enfermedades de retina como puede ser la
Degeneración Macular (DMAE). Gracias a la última tecnología eDiagnostic, una
vez realizada la retinografía se envía online junto con otra información del
paciente para que un grupo de oftalmólogos expertos en retina, lo valore y emita un
informe con el diagnóstico del paciente, derivándole si fuese necesario a una consulta presencial.
En PRIMERA ÓPTICOS PETRER contamos ya con este tipo de tecnología para realizar de forma rápida y
sencilla un examen de la retina sin necesidad de dilatar la pupila, lo que
permite al paciente hacer vida normal inmediatamente después de la prueba. Este
avanzado sistema de telediagnóstico ayudará a evitar muchos casos de pérdida de
visión irreversible.
LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR SOLUCIÓN.
Ven este sábado 12 de Marzo a PRIMERA ÓPTICOS PETRER y te haremos un screening de glaucoma.
En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos.
Centro acreditado Varilux Especialista
Etiquetas:
glaucoma,
prevención,
Primera Ópticos Petrer,
Salud ocular,
tensión ocular
martes, 16 de febrero de 2016
MÓVILES O TABLETS PARA LOS NIÑOS...¿BUENOS O MALOS?
TELÉFONOS MÓVILES O TABLETS PARA LOS NIÑOS...
¿SON MALOS O BUENOS?
Muchos padres como tú, se plantean estas o otras cuestiones sobre el uso de los nuevos dispositivos electrónicos. Éstos ofrecen muchas ventajas, pero también acarrean algunos efectos no deseados. El truco está en encontrar el punto medio en cuanto a su uso.
RIESGOS A EVITAR
El teléfono móvil o tablet no es malo en el sentido de que no van a crear un problema añadido de visión o van a dejar al niño ciego, pero obligan a prestar una excesiva atención, lo que conlleva una disminución involuntaria de la frecuencia de parpadeo. Esto hace que los ojos no tengan la suficiente hidratación con la consiguiente irritación, enrojecimiento y ardor.
Además el exceso mantenido de convergencia de los ojos, fijando en estos dispositivos a distancias muy cercanas, puede ocasionar espasmos de acomodación o falsas miopías. La fatiga ocular también es consecuencia de abusar de fijar la vista en una pantalla y además, puede ocasionar dolores de cabeza.
Los niños no deberían permanecer delante de una pantalla más de dos horas al día y, en el caso de los menores de dos años, este tiempo debe ser inexistente. De sobrepasar estos límites, los menores pueden tener un peor rendimiento escolar.
PAUTAS GENERALES PARA UN BUEN USO DE LAS PANTALLAS
- Ajusta el tamaño de la letra: Adapta el tamaño de la letra a tus necesidades, aunque la apariencia de las páginas sea menos atractiva
- Consulta el móvil por debajo del nivel del ojo: a la hora de contestar un whatsapp, mientras miramos un correo electrónico o al jugar a un videojuego, debemos observarlo por debajo de nuestra línea visual, bajando ligeramente el cuello (sin pasarse) y teniendo en cuenta que el ángulo no debe superar los 35 grados.
- No lo pegues a los ojos: Mantén el móvil o tablet a una distancia prudencial.
- Ajusta el brillo, el contraste y la resolución: cuando bajamos el brillo de la pantalla para ahorrar batería estamos dañando la salud de los ojos. Lo mismo sucede a la inversa
- No uses el móvil bajo el sol intenso: si la luz natural es muy brillante nos impide ver correctamente la pantalla.
- Tómate un respiro: cada 20 minutos de uso es aconsejable realizar una pausa y mirar a lo lejos o en otra dirección durante unos 5 minutos para descansar la vista
- Limpia la pantalla: el polvo y otra suciedad menguan el brillo de la misma y hace que las letras se vean borrosas
- Pestañea: a veces se nos olvida parpadear, provocando sequedad en el ojo y fatiga visual.
LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR SOLUCIÓN
Centro acreditado Varilux Especialista
En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
miércoles, 9 de diciembre de 2015
TU REGALO DE NAVIDAD
Etiquetas:
gafas de sol,
Moda,
Primera Ópticos,
Swarovski,
Tom Ford
Suscribirse a:
Entradas (Atom)