martes, 30 de junio de 2015



CAMPAÑA PRIMERA ÓPTICOS PETRER

PROTÉGELES



     PO lanza “Protégeles” su nueva campaña de concienciación acerca de la necesidad de tomar precauciones en materia de sol y niños. 

     Con motivo de las ya próximas vacaciones escolares de verano, Primera Ópticos pone en marcha una campaña Protección Solar Infantil para concienciar a los padres sobre la importancia de proteger los ojos de sol de los más pequeños e informales de cómo afecta el sol a los ojos de sus hijos, y no sólo a su piel.

     El ojo del niño es más sensible que el del adulto. Su cristalino, que ejerce de filtro, aún no está completamente maduro y por lo tanto, no protege como el de un adulto. Antes del primer año de vida, el cristalino deja pasar el 90% de la radiación UVA y el 50% de la UVB, llegando directamente a la retina, lo cual puede provocar daños a corto y largo plazo. 

     Para los niños, unas gafas de sol pueden ser un juguete más, pero los padres deben tener claro que a menor edad, mayor necesidad de protección frente a la radiación.

     Para reducir el riesgo de padecer patologías, preservando además la necesaria actividad al aire libre que permite el verano, es fundamental que los niños utilicen gafas de sol e incluso sombrero o gorra con visera delantera. Además, es importante que comprendan la importancia de incorporarlas a su actividad diaria, y explicarles que, aun llevándolas puestas, nunca deben dirigir su mirada directamente al sol.

     Primera Opticos Petrer, siempre con la prevención en materia de salud visual como argumento, ha elaborado una guía rápida y fácil de recordar con consejos destinados a prevenir los daños que el sol puede causar en los ojos de los niños.

·      Hay que tener especial cuidado en la playa, ya que la arena refleja hasta el quince por ciento de la radiación solar.

·         Los bebés menores de doce meses no deben tomar el sol.
  • Confirmar con el profesional óptico que las lentes puedan bloquear el 100% de los rayos UVA y UVB.  
  • No dejarse engañar por el color de la lente; la capacidad para bloquear la luz UV no depende de la tonalidad oscura de las lentes de sol.
  • Escoger gafas con lentes que cubran toda el área de los ojos, preferiblemente que lleguen hasta la sien, de modo que los rayos solares no logren penetrar desde los costados.
  • Además de gafas de sol, utilizar sombrero, gorra o visera.
  • Hay que tener especial cuidado durante las horas pico del sol. Lo mejor es evitar la exposición entre las 12:00 y las 16:00 — momento en que los rayos solares UV son más fuertes.
  • Los rayos solares pueden atravesar la neblina y las nubes de poco espesor.
  • El daño en los ojos provocado por el sol puede ocurrir en cualquier época del año, no sólo en verano.
  • Hay que tener en cuenta que es bueno que los niños utilicen gafas de sol siempre que se encuentre al aire libre.
      Hay algunas patologías, a corto y largo plazo, que pueden surgir por la falta de prevención. 
     Los daños que surgen a corto plazo pueden ser la queratitis (quemaduras solares), que en los más pequeños se manifiestan con síntomas de dolor, fotofobia y enrojecimiento de los ojos. 
     A largo plazo, el daño puede ser más severo. Se ha relacionado la radiación solar durante los primeros años de vida con la aparición en la edad adulta de patologías como las cataratas; alteraciones agudas de la córnea, como el pterigion, que consiste en un crecimiento anormal de tejido sobre la córnea y que produce irritación ocular y sensación de cuerpo extraño; lesiones degenerativas, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE); y quemaduras agudas en la retina, que dañan la visión de forma severa y permanente.

     Primera Ópticos subraya que las gafas de sol infantiles, al igual que las de los adultos, deben estar homologadas y llevar la marca CE (Conformidad Europea) como estándar mínimo de calidad. “Es preferible no ponerse gafas a arriesgarse con gafas no homologadas, ya que suponen un serio peligro para la salud visual".


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista





sábado, 6 de junio de 2015

PROYECTO SOLIDARIO CABO VERDE




FUNDACIÓN RUTA DE LA LUZ
PROYECTO SOLIDARIO CABO VERDE



La Fundación Cione Ruta de la Luz es una entidad sin ánimo de lucro, cuya labor es la ayuda humanitaria en el área de la salud visual en España y en el mundo.

Su principal misión es ayudar a la población más desfavorecida en la mejora de su salud visual y para ello cuenta con la colaboración voluntaria y totalmente desinteresada de profesionales de la salud visual.





Las acciones de la Fundación Ruta de la Luz son:

-Realizar campaña ópticas en países del tercer mundo
-Apoyar la creación, en estos países de centros ópticos estables y talleres ópticos autónomos
-Formar personal local
-Realizar intervenciones quirúrgicas en aquellos países cuya infraestructura lo permite.
-Enviar las gafas correctoras necesarias como resultado de las campañas de revisión visual
-Apoyar programas en España, que apoyen a la población menos favorecida con problemas visuales, como el de "vacaciones en Paz" "Niños Saharahuis" y "Aldeas infantiles"

Eficacia y trabajo en equipo son características de la labor realizada por la Fundación Ruta de la Luz en todos sus proyectos, ya que las gafas graduadas que se envían a través de los "talleres solidarios" llegan directamente a cada beneficiario.

Primera Ópticos, en colaboración con  la Fundación Ruta de la Luz y el apoyo de Fundación Clínica Barraquer y The Equatorial Coca-Cola Bottle Company ha llevado a cabo dos proyectos solidarios en Cabo Verde (África)

Estos son los resultados obtenidos en ellos:
1544 Revisiones oculares realizadas
354 Gafas entregadas
240 Intervenciones quirúrgicas


En Primera Ópticos Petrer "Elegimos ser solidarios" por eso estamos muy orgullosos de formar parte del grupo de imagen Primera Ópticos y colaborar directamente en todas las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que la marca emprende.



En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista

Elegimos ser solidarios

martes, 10 de marzo de 2015

12 de Marzo. Día mundial del Glaucoma


El Día Mundial contra el Glaucoma promueve la prevención contra una enfermedad invisible que es la segunda causa de ceguera en España



         Primera Opticos va a promover en los entornos de sus ópticas una campaña de sensibilización y prevención con motivo de la efeméride el día 12 de Marzo


         Petrer. Marzo de 2015. El glaucoma es una enfermedad ocular cuyo riesgo de padecimiento aumenta con la edad. Es, a nivel epidemiológico,  la segunda causa de ceguera de occidente.

        Los ópticos-optometristas la califican como “el enemigo invisible”, porque los afectados no suelen darse cuenta de que la padecen hasta que su campo visual se ha reducido incluso en un 80%. En muchos casos, “es asintomática, salvo cuando hay un ataque agudo de dolor en el globo ocular”, explica Francisco Daza, óptico-optometrista y Jefe de Producto de Cione Grupo de Opticas.

        La causa del glaucoma es un aumento de la tensión intraocular, un defecto fisiológico provocado por un mal drenaje del humor acuoso del ojo. La elevada tensión intraocular ocasiona el deterioro del fondo de ojo, de la retina y de la mácula principalmente. “La tensión intraocular es independiente de la tensión arterial”, aclara Daza, y se puede revertir con fármacos, “Los daños que ha producido son irrecuperables”, prosigue.

        Consecuentemente, y en este caso más que nunca, curación es igual a prevención. Además de personas de más de cuarenta años, aquellas otras que tengan antecedentes familiares en este sentido deben tomar precauciones. También pueden ser sintomáticas las manifestaciones puntuales de dolor, monocular o binocular, en el globo ocular.

        En torno a la celebración de este Día Mundial del glaucoma, Primera Ópticos ha emprendido una campaña de sensibilización a la población al respecto de este “asesino” silencioso, llamado glaucoma.

        El 12 de Marzo, en Primera Ópticos Petrer, hemos organizado una campaña de toma de tensión intraocular gratuita durante todo el día, con la idea de detectar posibles casos de Glaucoma y remitir al oftalmólogo los casos sospechosos. La prueba se realiza con tonómetros de última generación, por lo que resulta indolora y no es necesario instilar ningún anestésico.


Os esperamos.


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


miércoles, 4 de febrero de 2015

SALUD VISUAL. RETINOGRAFÍA

TU SALUD VISUAL ES NUESTRA PRIORIDAD

Cada año aparecen nuevos casos de glaucoma, DMAE, retinopatías, desprendimientos de retina... De hecho, se estima que este tipo de patologías se multipliquen con el envejecimiento de la población. Para detectarlas a tiempo y evitar que afecten a la visión de manera irreversible, hay que realizarse desde temprana edad, revisiones con el fin de prevenir enfermedades futuras, hay que mantener un cuidado diario de los ojos y conocer los factores de riesgo que predisponen a la pérdida de la visión y las medidas para prevenirlo.


En Primera Ópticos Petrer te realizamos un examen visual completo, incluyendo una retinografía con Informe Telemático Oftalmológico, que nos ayuda a detectar alteraciones que puedan derivar en estas patologías.


¿EN QUÉ CONSISTE LA RETINOGRAFÍA?

En esta prueba el paciente será sometido a un procedimiento de detección precoz de signos retinográficos relacionados con patologías de elevada prevalencia compatibles con pérdida permanente de la visión.





1- PRUEBA SENCILLA

La retinografía es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente

2-TÉCNICA MÉDICA

La retinografía es una técnica que se utiliza en medicina para obtener imágenes en alta resolución de la retina

3-LA RETINA

La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo, gracias a la cual es posible la visión



4-DIFERENTES ENFERMEDADES

Mediante este procedimiento, se pueden detectar signos de diferentes enfermedades que afectan a la retina, como:



  • Retinopatía diabética      Es la enfermedad ocular diabética más común. Ocurre cuando hay cambios en los vasos sanguíneos en la retina y causa una pérdida de visión que, en muchos casos, no puede ser revertida
  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)   Es una enfermedad del ojo ocasionada por daños o deterioro de la mácula. La degeneración de la mácula conlleva la pérdida de la visión central
  • Retinopatía hipertensiva   Es el conjunto de alteraciones que tienen lugar en la retina causadas por la hipertensión arterial. Los cambios que se aprecian en la retina permiten estimar la gravedad de los cambios producidos en otros órganos a consecuencia de la hipertensión y establecer de ese modo un pronóstico de la enfermedad
  • Glaucoma    Es una enfermedad causada habitualmente por el aumento de la presión intraocular, que provoca una pérdida progresiva de la visión, ya que daña el nervio óptico
La mayoría de estas enfermedades no tienen síntomas hasta que están en un estado avanzado


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZARTE ESTA PRUEBA?


  • Según la OMS se podría evitar o prevenir el 80% de los casos de ceguera
  • Los diabéticos deben realizarse una aretinografía cada 2 años
  • En España hay 3.400.000 diabéticos
  • El número de diabéticos crece en 5% anualmente
  • La diabetes es la principal causa de ceguera en pacientes menores de 50 años
  • En España hay 750.000 afectados por DMAE y más de 3 millones de personas en riesgo de padecerla
  • La DMAE es la principal causa de ceguera en pacientes mayores de 50 años

¿EN QUÉ CONSISTE EL INFORME TELEMÁTICO OFTALMOLÓGICO?

Una vez realizada la retinografía,  un oftalmólogo, especialista en retina, recibe la pruebas y telemáticamente realiza un informe donde valora la presencia de anomalías en las imágenes retineanas

Este informe te lo entregamos junto a nuestro informe con los valores hallados en las demás pruebas realizadas en tu revisión.




En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista



lunes, 17 de noviembre de 2014

CONCURSO "JUST CAVALLI"






     Tal y como os prometimos, hoy empezamos el concurso en Facebook  "JUST CAVALLI"

     El ganador de nuestro concurso se llevará unas gafas de sol o de vista de la nueva colección de Just Cavalli.

     Aquí os ponemos las bases del concurso para que quede claro lo que tenéis que hacer para participar y ganar las Just Cavalli.


BASES DEL CONCURSO JUST CAVALLI

     1-Para poder participar tenéis que ser fan de nuestra página de Facebook :   Primera Ópticos Petrer

     2-Tenéis que subir una foto en la página del facebook con vuestras gafas actuales, de sol o de vista, no importa

     3-Ahora os toca convencer a vuestros amigos para que le den a "Me gusta" en vuestra foto.

     4-Para que los votos sean válidos, la persona que vota tiene que ser fan de Primera Ópticos Petrer

     5-El concurso dará comienzo hoy, 17 de Noviembre y terminará el viernes 28 de Noviembre

     6-El recuento de los votos lo haremos el sábado 29 y el ganador lo publicaremos el Miércoles 3 de Diciembre, una vez se lo hayamos comunicado a él personalmente.

     7-El ganador tendrá que recoger las gafas en nuestro establecimiento personalmente antes del día 15 de Diciembre

     8-Las gafas, de vista o de sol, las elegirá entre las que tenemos en la óptica de la nueva colección de Just Cavalli


Así que animaros a participar

PRIMERA OPTICOS PETRER


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


                               

martes, 4 de noviembre de 2014

FESTA DELS CAPITANS

PROGRAMA DE ACTOS DE LA FESTA DELS CAPITANS

Artículo de Petreraldia.com


     Este fin de semana comienzan los actos con motivo de la Media Fiesta o ‘Festa dels Capitans’ de Petrer, entre los cuales destacan como todos los años ‘La Rendició’. Así, y en el ecuador de nuestros Moros y Cristianos, este año volverá a representarse la primera parte de ‘La Rendició’ en el Teatro Cervantes, tras recuperar esta parte el año pasado,  manteniendo su carácter solidario. La segunda parte seguirá siendo el pasacalles por el casco urbano y la escenificación en la explanada del Castillo.
     Para la representación de la primera parte de La Rendición se vuelve a confiar en el director y actor local, Joan Miquel Reig y esta vez la entrada a la representación se conseguirá a cambio de 1 kilo de alimentos que se dará a Cáritas y Cruz Roja de Petrer.
     
     La obra, firmada por Francisco Máñez, es sólo un parte de los múltiples actos que se van a desarrollar. En este sentido, la ponente de la Unión de Festejos, Eloísa Labrador ha destacado “el trabajo de muchos años, que ha consolidado la Media Fiesta en Petrer. "Este año, especialmente,hemos reforzado y consolidado la figura del Capitán con actos muy variados y participativos en homenaje a los capitanes de este año y el anterior”. Por su parte, el tesorero de la Unión de Festejos, Pedro Gutiérrez, ha querido agradecer a Ayuntamiento, comercios y entidades colaboradoras de Petrer, “sin los cuales sería difícil hacer una Festa dels Capitans tan completa”.
     El programa de actos Festa dels Capitans 2014 queda como sigue:
Sábado 8 de NOVIEMBRE:
- 16:30 horas – Lugar: Casa del Fester:
PRIMERA JORNADA DE JUEGOS DE MESA
- 19:00 horas – Lugar: Ayuntamiento –Teatro:
PASACALLE DE LA BANDA DE MUSICA
- 19:30 horas – Lugar: Teatro Municipal Cervantes:
CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA “MIG ANY”
Viernes 14 de NOVIEMBRE:
- 20:00 horas – Lugar: Centro Cultural:
PRESENTACIÓN LIBRO: “El Tractat d´Almisrà i la governació dellà del Xúquer fins el riu de Xixona”
- 21:00 horas – Lugar: Centro Cultural:
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: “TOCADOS Y FIESTA: Mª TERESA CAPARRÓS – LA PAJARITA”
Sábado 15 de NOVIEMBRE:
-16:30 horas – Lugar: Casa del Fester:
SEGUNDA JORNADA DE JUEGOS DE MESA
- 20:00 horas – Teatro Cervantes:
REPRESENTACION TEATRAL “LA RENDICIÓ” – 1ª PARTE (OPERACIÓN KILO)
Sábado 22 de NOVIEMBRE:
- 9:00 horas – Lugar: Casa del Fester:
RECEPCIÓN DE CAPITANES
- 9:30 horas – Lugar: Plaça de Baix:
ALMUERZO FESTERO
- 12:00 horas – Lugar: Plaça de Baix hasta Ermita:
PASACALLE DE CAPITANES
- 16:45 horas – Lugar: Pub Caché hasta Ayuntamiento:
PASACALLE DE COMPARSAS Y CAPITANES
- 17:00 horas – Lugar: Plaça de Baix:
RECEPCIÓN DE CAPITANES 2014
- 17:00 horas – Lugar: Plaça de Baix:
CAFÉ FESTERO
- 17:45 horas – Lugar: Plaça de Baix hasta Ermita:
ALARDO DE CAPITANES Y PASACALLE DE COMPARSAS
- 19:00 horas – Lugar: Ermita de Sant Bonifaci:
MISA DE FESTEROS DIFUNTOS
- 20:00 horas – Lugar: Ermita hasta Plaça de Baix:
PASACALLE DE COMPARSAS
Domingo 23 de NOVIEMBRE:
- 11:00 horas – Lugar: Plaça Pablo Iglesias:
ALMUERZO FESTERO
- 12:00 horas – Lugar: Desde Plaça Pablo Iglesias hasta el Castillo-Fortaleza:
DESFILE DE “LA RENDICIÓ”
- 13:00 horas – Lugar: Castillo-Fortaleza:
REPRESENTACIÓN TEATRAL DE “LA RENDICIÓ”
Viernes 28 de NOVIEMBRE:
- 22:30 horas – Lugar: Salón de Actos Caixapetrer:
ENTREGA DE PREMIOS DEL LV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
ENTREGA DE PREMIOS JUEGOS DE MESA Y GACHAMIGA
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL MOROS Y CRISTIANOS PETRER 2014
Sábado 29 de NOVIEMBRE:
- 21:30 horas – Lugar: Salón Juanjo:
CENA-HOMENAJE DE CAPITANES
Domingo 30 de NOVIEMBRE:
- 12:00 horas – Lugar: Cines Bassa El Moro:
PRESENTACIÓN PELÍCULA DE FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS PETRER 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

LENTES COSMÉTICAS EN HALLOWEEN



NOTA DE PRENSA DEL COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS

Halloween. Lentes de contacto cosméticas. La Salud… antes que la estética






     Juan Carlos Martínez Moral: “Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos, los usuarios deben entender que son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada por parte de un óptico-optometrista estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos”.

     La Administración estadounidenses de medicamentos (FDA) ha alertado una vez más, a propósito de la cercanía de los festejos de Halloween, para que los usuarios no utilicen, como parte de sus disfraces, lentes de contacto cosméticas sin la prescripción, adaptación y consejo de su optometrista. Sin embargo, estas lentes de colores representan un floreciente mercado en los países desarrollados, especialmente entre adolescentes y jóvenes, que se comercializan a través de Internet, mercadillos, playas, algunas gasolineras, etcétera. Incluso muchos de estos productos se venden sin que en el prospecto se indique siquiera el correcto modo de utilizarlos y los riesgos de hacerlo sin la correcta adaptación por parte de los profesionales de la visión.

     El uso de lentes de contacto que se comercializan en Internet o en otros puntos de venta no autorizados legalmente y que se emplean sin la adaptación y supervisión de los ópticos-optometristas, incluidas las lentes cosméticas (que cambian el color de los ojos) y que se utilizan con fines estéticos, pueden suponer un serio peligro para la salud ocular y visual de los usuarios.
 
     La Administración española a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) contempla para las lentes de contacto cosméticas, el mismo requerimiento que con las lentes de contacto de corrección, como es la adaptación individualizada por un óptico-optometrista en un establecimiento sanitario de óptica. Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), incide con sus palabras en la importancia de esta advertencia difundida por la FDA y la AEMPS por el bien de la salud visual de los ciudadanos. “Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos durante estas fiestas de Halloween, los usuarios de este tipo de este tipo de productos oftálmicos deben entender que también son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada y recomendaciones oportunas por parte de un óptico-optometrista en materia de manejo, limpieza y mantenimiento, estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos”, explicó.

     En este sentido, la FDA en estos días ha enviado serias advertencias a varios distribuidores de lentes cosméticas a través de Internet, entre ellos BWild Incorporated, Yahoo y el portal de subastas eBay, que las expenden y distribuyen sin mediación de los profesionales optometristas u oftalmólogos. Hay que tener en consideración que el uso de lentes de contacto con propósitos estéticos ha crecido notablemente en los Estados Unidos y en Europa en los últimos años y las autoridades sanitarias han recibido un gran número de informes relacionados con problemas oculares de distinta índole asociados con el empleo de lentes cosméticas. “Como productos sanitarios que son, y con el objetivo de evitar problemas mayores, las lentes de contacto deben ser prescritas y distribuidas únicamente por profesionales de la visión. ”Permitir que un miembro menor de una familia adquiera estas lentes de contacto sin la supervisión profesional es como darles la llave de un coche sin que tenga permiso de conducir”, concluyó.



En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista