martes, 23 de septiembre de 2014

CALENDARIO FIESTAS PATRONALES PETRER 2014

CALENDARIO DE LAS FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL REMEDIO


Después de haber disfrutado este fin de semana con el Mercado Medieval, os adelantamos el calendario de actividades preparadas para las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Remedio.




Viernes 26 y sábado 27 de septiembre
Concierto de grupos locales. A partir de las 22:00 horas en el parque 9 d´Octubre.
Sábado 27 y domingo 28
A las 18:30 horas, romería de la Mare de Déu. Traslado en romería de la patrona de Petrer.
Domingo 28 de septiembre
Encuentro intercultural en el parque 9 d´Octubre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Viernes 3 de octubre
A las 20:30 horas, concierto de música en la asociación de vecinos Lomá Badá a cargo de la Asociación Musical Virgen del Remedio. 
A las 22:30 horas, barraca popular en el 9 d´Octubre.
Sábado 4 de octubre
A las 19:30 horas, concierto de música en la plaça Enric Valor a cargo de la Asociación Musical de Petrer y organizado por la Asociación de Vecinos Frontera. 
A las 22:30 horas, fiesta “Remember” en el 9 d´Octubre.
Domingo 5 de octubre
A las 20:00 horas, distintos pasacalles desde la plaça de Baix. 
A las 00:00 horas, salve y alborada de fuegos artificiales.
Lunes 6 de octubre
A las 19.00 horas, ofrenda de flores a la patrona la Virgen del Remedio. A continuación, se correrá la traca en la plaza del Denocat. 
Por la noche, a las 22:30 horas, verbena popular en el 9 d´Octubre con la actuación de Diana Navarro y como telonero Manuel Lázaro. Al finalizar el concierto, una nueva barraca popular.
Martes 7 de octubre
A las 10:00 horas, pasacalles a cargo de la Asociación Musical Virgen del Remedio partiendo de la plaza de la Unión de Festejos. Media hora después, partirá el pasacalles de la Sociedad Unión Musical desde la plaza de Baix. 
A las 11:00 horas, se iniciará el recorrido por la zona baja del municipio con la colla de de Dolçainers i Tabaleters El Terròs i la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos des de la plaza del Mercado de la Frontera. 
Será a las 12:00 horas cuando se celebre una misa cantada a cargo de la Coral Petrerense y la banda de música de la Sociedad Unión Musical.  
A las 13:00 horas, comenzará el baile de Nanos i Gegants en la plaza de Baix, una vez finalice la misa, momento en el que además se disparará una mascletá desde los jardines de la explanada.
Por la tarde, a las 18:30 horas, volverán nuevos pasacalles a cargo de la Asociación Virgen del Remedio y la Unión Musical partiendo de la plaza de Baix.  A las 19:00 horas, se celebrará de nuevo una santa misa y a continuación, la procesión de la patrona de Petrer desde la plaza de Baix.
Los niños también tienen sus actividades este día. Concretamente, de 11:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas podrán disfrutar de unos juegos infantiles en el 9 d´Octubre.
Miércoles 8 de octubre
A las 22:30 horas, actuación en el 9 d´Octubre de Jukebox y barraca popular.
Jueves 9 de octubre
A las 10:45 horas, pasacalles desde la plaça de Baix a cargo de la colla El Terròs y Nanes i Gegants. De 11:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, juegos infantiles en El Campet.
Por la tarde, a las 20:30 horas se celebrará el Correfocs a cargo  del grupo Dimonis Emplomáis de Benejama, que comenzarán desde los jardines de la Explanada.
Sábado 11 de octubre
Fiesta 40 Club Session a las 22:30 horas en el parque 9 d´Octubre, ofrecida por los 40 Principales.
Domingos 12 y 26 y sábado 18 de octubre
Recorrido de las tradicionales Carasses de 17:00 a 19:00 horas por el casco antiguo.

Esperamos que disfrutéis de nuestras Fiestas Patronales y de todos los actos programados



jueves, 11 de septiembre de 2014

PROBLEMAS BINOCULARES Y FRACASO ESCOLAR



NOTA DE PRENSA DEL COLEGIO GENERAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS


LOS PROBLEMAS BINOCULARES, UNO DE LOS FACTORES CLAVE EN EL RETRASO Y FRACASO ESCOLAR






   “El 30% de los escolares sufre disfunciones visuales que pueden conducir a problemas en el aprendizaje. Además, los problemas binoculares, como ambliopías y estrabismos, pueden dar lugar a fatiga visual, malestar y afectan considerablemente a la eficacia de la lectura y el aprendizaje de los escolares”, afirma Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

   La lectura es un proceso de aprendizaje que se inicia en la edad preescolar y continúa más allá de la etapa académica del ser humano. Durante ese proceso el niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro toda información de lo que se lee para su interpretación y análisis. Esto significa que lo primero que tiene que hacer un niño durante el aprendizaje es ver bien. En consecuencia, en estas fechas de regreso a las aulas, una buena visión binocular puede ser clave entre el éxito y el fracaso escolar.

   Según los informes PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) de 2009 y 2012, el número de fracasos escolares en España supera la media europea. El retraso o fracaso escolar es el resultado de la incapacidad de los niños de conseguir el rendimiento escolar establecido por los centros
educacionales autorizados y, en un porcentaje alto cercano al 30 por ciento, este problema no está relacionado con las capacidades o inteligencia de los alumnos, sino con anomalías visuales de índole refractivas. Según Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, “en estas fechas en las que los estudiantes regresan a las aulas después de las vacaciones, resulta esencial que su visión sea perfecta, para lo cual es imprescindible que a todos los niños en edad escolar se les realice un examen visual completo por parte de profesionales ópticos-optometristas, especialistas sanitarios de atención primaria de la Salud Visual”.

   El aprendizaje en las aulas se lleva a cabo mediante procesos complejos e interrelacionados, siendo la visión uno de los más importantes, por lo que resulta básico llevar a cabo a estas edades tempranas revisiones visuales periódicas con el objetivo de descartar defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, etcétera, y fundamentalmente las disfunciones binoculares, uno de los problemas visuales que más influyen en el retraso escolar. “Un problema de aprendizaje relacionado con la visión puede deberse a cualquier disfunción visual que repercuta en la lectura. Hay que tener en cuenta que las disfunciones binoculares incapacitan al escolar para fusionar las imágenes del ojo derecho e izquierdo y obtener una imagen única y tridimensional, por lo que esta disfunción puede dar lugar a fatiga visual, malestar y afecta considerablemente a la eficacia de la lectura y el aprendizaje”, explicó el presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral.

   Los problemas binoculares afectan sobre todo a niños en edad escolar. Un tratamiento específico llevado a cabo y controlado por ópticos-optometristas resulta más eficaz cuanto más joven es la persona. Tiene una fase crítica tras la cual la recuperación no es posible, de ahí la importancia de su detección a tiempo.
Las familias, además de los profesores, tienen un rol fundamental para detectar estos problemas visuales mediante una serie de recomendaciones sencillas:

     · Prestar atención a si el niño se acerca mucho a los libros o a la televisión.
     · Distracción continuada al leer y baja comprensión de lo leído.
     · Valorar si el niño se fatiga cuando está sometido a estímulos visuales.
     · Mala escritura a mano.
     · Si el niño acusa de tener la visión borrosa, tanto de lejos como de cerca.
     · Fijarse en si entorna los ojos para mirar o fijarse en detalles lejanos.
     · Observar si adopta posiciones de tortícolis (cuello torcido) cuando lee o hace los deberes, que a la larga pueden manifestarse como dolores de cuello o espalda, e incluso cronificarse.
     · Astenopía (visión borrosa, fatiga visual y dolor de cabeza) con frecuencia.
     · Hiperactividad durante la clase.
     · Inversión de letras o números.
     · Bajo rendimiento escolar

En definitiva, muchos de los síntomas de deficiencias visuales pueden confundirse con síntomas que también aparecen en algunos trastornos del aprendizaje. “Y algunos trastornos del aprendizaje llevan asociados problemas de visión, por lo que, siempre que un niño tenga dificultades con sus tareas escolares la primera estrategia es buscar las causas que las producen a través de la participación de maestros, psicólogos y ópticos-optometristas”, concluye Juan Carlos Martínez Moral.




En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos.
Centro acreditado Varilux Especialista.




miércoles, 16 de julio de 2014

REBAJAS



DESDE HOY HASTA EL 31 DE AGOSTO ESTAMOS DE REBAJAS

ELIJE TU GAFA DE SOL FAVORITA Y APROVECHA LAS REBAJAS







LAS GAFAS DE SOL QUE TU QUIERES AL MEJOR PRECIO


En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


miércoles, 2 de julio de 2014

JULIO SOLIDARIO


En Primera Ópticos Petrer colaboramos con la FUNDACIÓN RUTA DE LA LUZ.

Este mes de Julio recogemos material escolar (libretas, lápices, colores,....) para mandarlo a Togo y material de higiene personal (jabón, pasta de dientes, cepillos de dientes,....) para mandarlo a Mozambique.

Si quieres colaborar, sólo tienes que traer el material a:

PRIMERA ÓPTICOS PETRER
C/PAIS VALENCIÀ, 11
03610-PETRER (ALICANTE)

Muchas gracias por tu colaboración



En Primera Ópticos Petrer cuidamos de tus ojos
Centro acreditado Varilux Especialista


martes, 13 de mayo de 2014

ACTOS MOROS Y CRISTIANOS 2014

Guía festera de los Moros y Cristianos 2014

Cartel Moros

Miércoles, 14 de mayo

A las 7 de la mañana, diana festera, desde la plaça de Baix y almorzaret en la plaza de la ermita.
A las 10, jornada de puertas abiertas, subida infantil del santo y cuentacuentos.
Por la tarde, a las 7:45 tendrá lugar la recepción oficial de la reliquia de San Bonifacio en la Casa del Fester y a las 8 se trasladará la reliquia a la ermita, donde se celebrará una misa y bendición de palma y estandarte e imposición de corbatines a las banderas. Posteriormente, comenzará la bajada en procesión del Santísimo Cristo y San Bonifacio hasta la plaça de Baix para después subir al santo en romería.

San-Bonifacio-1024x768

Jueves, 15 de mayo

A las 8 de la tarde, desde la plaça de Baix, y tras la interpretación de la Marcha Real, la Junta Central Directiva de la Unión de Festejos, precedida por la Asociación Musical Virgen del Remedio, y seguida por la Unión Musical, ambas de Petrer, acompañarán a las autoridades hasta la calle Salida del Guirney para recibir a las bandas que tomarán parte en los festejos.
Seguidamente los componentes de cada comparsa, con su atuendo correspondiente y precedidos por la Asociación Musical Virgen del Remedio y la Sociedad Unión Musical, iniciarán la entrada saludo de las bandas de músicas según el orden establecido para nuestros festejos con el siguiente itinerario: Gabriel Payá, José Perseguer, San Vicente, Gabriel Brotons, plaça de Dalt y por Cura Bartolomé Muñoz hasta la plaça de Baix donde, a su llegada, se interpretará el pasodoble Petrel, dirigido este año por Pablo Sánchez Torrella.

Pasodoble Petrel.
Pasodoble Petrel.

A las 12 de la noche dará comienzo la tradicional retreta, acto que ofrecen las comparsas a sus simpatizantes y amigos como homenaje, pudiendo tomar parte éstos para mayor realce y alegría del acto que transcurrirá por el siguiente itinerario: salida de la plaça de Baix, siguiendo por Miguel Amat, Cánovas del Castillo, José Perseguer, Gabriel Payá, Antonio Torres, Leopoldo Pardines, San Vicente, carrer Nou y, por San Bonifacio, hasta la ermita, donde tendrá lugar el saludo ofrenda a nuestro patrón, acto de homenaje en el que los festeros acompañados de los músicos desfilan por delante de su imagen.

Retreta.

Viernes, 16 de mayo

A las 10 de la mañana, partiendo desde la plaça de Baix, disparando al alardo, con ostentación de las rodelas por sus respectivos capitanes, se dirigirán a la ermita de nuestro santo patrón para proceder a la bajada del santo en procesión hasta el templo parroquial. Acompañará la imagen el Coro de la Unión de Festejos que interpretará la pieza Estaremos a tu lado, dándose una vuelta a la plaza con esta pieza. Un acto especialmente emotivo, sobre todo la llegada de su imagen a la plaça de Baix y las dos vueltas que da ella antes de entronizarla en el templo parroquial.

bajada del santo

A las 6.30 de la tarde, tradicional guerrilla, comenzando el fuego de arcabucería en la calle Constitución, y por ésta, hasta la plaça de Baix, A continuación, a las 7 y media, estafeta, y a las 8, embajada mora en el castillo levantado al efecto en la que el moro rinde al cristiano pasando a ser señor de la villa.
A las 12.30 de la noche, en el castillo levantado al efecto en la plaça de Baix, ambaixada en valencià, que dará fin a los actos del día.

Sábado, 17 de mayo

A las 11 de la mañana, dará comienzo la Entrada Cristiana, un alarde de luz y color que Petrer brinda a cuantos nos visitan y que se efectuará con arreglo al siguiente itinerario: Brigadier Algarra, Leopoldo Pardines, País Valencià, Gabriel Payá, Cánovas del Castillo, San Bartolomé y País Valencià hasta su intersección con Constitució, guardando las comparsas el siguiente orden: Tercio de Flandes, Estudiantes, Labradores, Vizcaínos, Marinos, Moros Viejos, Berberiscos, Moros Fronterizos, Moros Nuevos y Beduinos.

Entrada Cristiana.

A las 8 de la tarde, solemne procesión con asistencia de todas las comparsas por el siguiente itinerario: plaça de Baix, Constitució, País Valencià, Gabriel Payá, José Perseguer, Cánovas del Castillo y por Miguel Amat a la plaça de Baix hasta el templo parroquial. Una vez terminada la procesión se acompañará a los capitanes y abanderadas a sus respectivos domicilios.

Domingo, 18 de mayo

A las 10:30 de la mañana las comparsas, en desfile general, se dirigirán desde los domicilios de sus respectivos capitanes y abanderadas a la calle País Valenciá, en su confluencia con la calle Leopoldo Pardines, para dar comienzo a las 11, al Desfile de Honor por el siguiente itinerario: País Valenciá, Gabriel Payá, Cánovas del Castillo, Miguel Amat y plaça de Baix.
La comparsa Moros Viejos, acompañando a todos los capitanes,abanderadas, rodelas, embajadores y autoridades civiles y eclesiásticas y Junta Central Directiva de la Unión de Festejos, se dirigirán al templo parroquial para la celebración de la santa misa en honor de San Bonifacio, Mártir, presidiendo la eucaristía y ocupando la sagrada cátedra su Excelencia Jesús Murgui Soriano, obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante. El coro de la Unión de Festejos y la Unión Musical, dirigida por José Díaz Barceló, interpretarán la Misa Festera, compuesta por el padre Pérez Jorge expresamente para Petrer. Terminada la solemnidad y con los mismos requisitos descritos anteriormente, se acompañará a las autoridades a la casa parroquial y casa consistorial.

A las 5.30 de la tarde, majestuosa Entrada Mora, abriendo la marcha la comparsa Moros Viejos, a la que seguirán el resto de las comparsas del bando moro y bando cristiano, por el mismo orden e itinerario del día anterior.

Entrada Mora.

Lunes, 19 de mayo

A las 10.30 de la mañana, tradicional guerrilla, por el mismo itinerario de la anterior hasta el castillo instalado en la plaça de Baix, donde tendrá lugar, a las 11:30 la estafeta y a las 12 la embajada cristiana, con el asalto del cristiano a la fortaleza que rinde el moro.

A las 4:30 de la tarde, subida del Santo, disparando al alardo todas las comparsas y haciendo ostentación los capitanes de sus rodelas. La imagen del Santísimo Cristo acompañará a la del santo hasta sus respectivas ermitas, y en ésta última tendrá lugar la misa en acción de gracias.

Subida del santo.

Terminada la misa y tras la proclamación de capitanes, abanderadas y rodelas para el año 2015, bajarán las comparsas con sus nuevos capitanes disparando al alardo hasta el final del carrer Nou y desde aquí por San Vicente, José Perseguer y Cánovas del Castillo hasta su confluencia con San Bartolomé, acompañando a partir de este punto a capitanes y abanderadas hasta sus respectivos domicilios. A continuación, despedida de las bandas de música que han tomado parte de los festejos, dando con ello por finalizada la fiesta.

 Esta noticia fue escrita el Martes, mayo 13th, 2014 a las 12:31 en petreraldia.com

lunes, 24 de marzo de 2014

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE FIESTAS 2014

El viernes 21 se presentó el cartel de fiestas de Moros y Cristianos 2014 y nosotros os lo presentamos aquí.


 



Ya queda muy poco....




miércoles, 12 de marzo de 2014

COLECCIÓN CÁPSULA by Karl Lagerfeld



        La interacción de dos genios, Karl Lagerfeld y Lapo Elknan, ha dado como resultado una colección de moda para la vista desglosada en 27 gafas que no se parecen a ninguna creación anterior.

        Kart Lagerfeld e Italia Independent Group lanzan en este primer tramo de 2014 la colección Cápsula.

       Interacción de dos genios, choque de trenes, tormenta perfecta. Karl Lagerfeld y Lapo Eknan. Dos rebeldes con  y sin causa, dos personalidades monumentales, han generado esta nueva colección de moda para la vista que no se parece a nada, que no tiene que ver con nada.

       "Me apasiona la idea de unir dos personalidades creativas increibles y dos iconos de estilo como son Karl y Lapo, seguro que de ello resulta un producto asombroso" aseguró Pier Paolo Righi, CEO de Karl Lagerfeld.

       La colección Cápsula está formada por gafas de sol y graduado para hombres y mujeres. Combina el estilo ecléctico del famoso diseñador con la estética de Italia Independent. La colección es a la vez sofisticada e innovadora y se ilustra con un logotipo específico que refleja la mezcla de ambas empresas creativas.

       El sol es impactante. En primer lugar, la inspiración geométrica de los frentes está a años luz de cualquier otro modelo. La aparente dureza de las líneas está recubierta ...¡de terciopelo!. ¿Cómo saber si la mirada que esconden detrás es tan dulce como su material o tan dura como prometen sus líneas? Esa es la duda que esta mezcla de temperamentos ha querido provocar.
       Los modelos graduados son más discretos, aunque no mucho. Las formas, igualmente geométricas, con líneas marcadas de pasta, subrayan la predilección de Lagerfeld por acentuar los contornos. Los colores son atrevidos, translúcidos y llenos de elegancia.

       Sobre esta colaboración y la nueva colección Cápsula Kart Lagerfeld afirma: "Amo los guantes de terciopelo en manos de hierro y las gafas de sol de terciopelo... en ojos de acero"



En exclusiva para ti en Primera Ópticos Petrer

En Primera Ópticos Petrer siempre cerca de ti
Centro acreditado Varilux Especialista